
El segunda base Wilberto Ortiz fue el héroe para Carolina al pegar
sencillo ante el taponero criollo, Saúl “Monaguillo” Rivera, que trajo al plato
la carrera del gane en las piernas de Brad Coon, quien había entrado como
corredor emergente luego que Jeff Nettles recibiera base por bolas.
Al igual que en la temporada pasada, los Criollos parecieron cogerle
gusto a ponerle dramatismo a los partidos y en la parte baja de la novena
entrada, con dos outs, el primera base, Carlos Rivera, conectó un doblete ante
el relevista de los Gigantes, John Luján, que impulsó las dos carreras que
empataron el partido, 6-6.
Luján había logrado dominar a Reynaldo Navarro, antes de perder a Alex
Cora con una base por bolas. Con ese panorama, el receptor Iván Rodríguez le
dio un susto a los jardineros de Carolina con un largo batazo que fue atrapado
por Hiram Bocachica pegado a la verja del bosque derecho.
Pero, el campocorto Luis “Wicho” Figueroa hizo más grande la amenaza
cagüeña al pegar una roleta que Luján no pudo manejar y colocó a corredores en
las esquinas.
Ahí fue que Rivera tomó protagonismo al pegar el batazo que empató el
partido e hizo olvidar a los fanáticos los tres ponches que había recibido en
el desafío.
Los Gigantes fueron los primeros en marcar cuando en la segunda entrada
aprovecharon el descontrol del abridor cubano de los Criollos, Yuniesky Malla.
Los gigantes Pedro Valdés, Nettles y Jeffrey Domínguez pusieron el
rancho a arder con sencillos a los jardines. Entonces, con Ortiz en conteo de
3-2, Maya dio muestras de dolor en su brazo derecho. Inmediatamente fue
examinado por el trainer José Cruz, quien le sugirió al dirigente Lino Rivera que
fuera sacado del partido.
El abridor cubano fue relevado por el ex gigante Miguel Mejía, quien
terminó por conceder la base a Ortiz y puso en el plato la primera carrera de
la novena carolinense en las piernas de Valdés.
El receptor Carlos Corporán se encargó de traer al plato la segunda
carrera de los Gigantes con un elevado de sacrificio, mientras que Osvaldo
Martínez remolcó a Dominguez para el 3-0.
Una roleta del jardinero Raymond Fuentes aumentó la ventaja sobre los
Criollos, 4-0.
El tercer episodio fue de los Criollos y sus 'grandesligas' le pasaron
factura a Carolina. Con uno afuera, el abridor de los Gigantes, Matt DeSalvo,
le dio boleto gratis a Edgard Clemente, antes de que Alex Cora empujara la
primera carrera de la yegüita con un doble a lo profundo del jardín derecho.
Después le tocó el turno a Iván Rodríguez, quien pegó una fuerte línea
hacia el jardín izquierdo que colocó el marcador 4-2.
Los Gigantes anotaron su quinta carrera en la cuarta entrada. Pero la
emoción criolla volvió a las gradas dos episodios más adelante cuando el
jardinero de los Criollos, Edgardo Báez, saludó con un cuadrangular al
relevista de Carolina, Héctor Santiago, acercando a Caguas, 5-3.
El séptimo episodio pareció ser la de la suerte para los Criollos luego
que el relevista japonés Shoki Kasahara le concediera base por bolas a Reynaldo
Navarro y Alex Cora. Inmediatamente después, Rodríguez murió con un elevado,
pero “Wicho” Figueroa sacó toda su experiencia para conectar un sencillo que
acercó a Caguas 5-4.
Un cuadrangular de Jeffrey Domínguez ante Enrique “Kiko” Calero le había
dado un respiro a Carolina al poner el marcado 6-4 en la octava entrada, antes
que todo fuera echado por tierra en la novena.
La victoria le perteneció a Luján luego de lanzar una entrada en la que
enfrentó seis bateadores, permitió dos hits y dos carreras. Mientras que el
zurdo Luis Arroyo se apuntó su primer juego salvado de la temporada y
“Monaguillo” Rivera cargó con la derrota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario